¿Alguna vez te has preguntado si existe un crédito ideal para cada persona? Si eres una de las millones de personas que se hace esta pregunta, tengo buenas noticias. ¡La respuesta es sí, existe un crédito ideal para cada persona de acuerdo a su perfil crediticio!
Y es que cuestionarse sobre cómo conseguir el crédito que más te conviene es una excelente pregunta, ya que si logras responder a esta inquietud de manera correcta podrás ahorrar cantidades de dinero inimaginables, lo verás al final del artículo, en nuestro ejemplo, dónde haremos una simulación con un crédito hipotecario.
Para empezar, debes asegurarte de comparar entre todas las opciones crediticias disponibles en el mercado, que normalmente son bancos o empresas respaldadas y vigiladas por la superintendencia financiera.
¿Qué parámetros debo comparar dentro de cada banco para lograr mi crédito ideal?
- Compara la tasa de interés: debes elegir siempre la opción que ofrezca menor tasa. A la hora de comparar, asegúrate que las tasas de interés estén expresadas en el mismo periodo de tiempo. Para esto, se recomienda comparar el interés en términos efectivos anuales.
- Compara el valor de los seguros: generalmente los créditos están acompañados de seguros que respaldan la deuda o el bien que estás adquiriendo. El valor de dicho seguro se difiere anualmente dentro de la cuota mensual que cada tomador paga. Por este motivo, si el costo del seguro del crédito que te están ofreciendo es muy alto, seguramente esta entidad no estará en capacidad de ofrecer tu crédito ideal.
- Analiza los plazos: el costo de un crédito varía de acuerdo al plazo diferido que asignes para pagarlo. Ten en cuenta que entre menos tiempo de amortización tenga tu crédito menos intereses y seguros tendrás que pagar.
Veamos esto en un ejemplo:
Juan está en búsqueda de un crédito hipotecario por valor de $500.000.000 COP a 20 años.
Imagina que Juan escogió el primer banco que le ofreció un crédito y ahora por esto está pagando una tasa de 12% efectivo anual, la cual es 2.5% mayor a la tasa del banco que habría podido ofrecerle su crédito ideal, 9.5%. Si Juan mantiene su crédito durante los 20 años habría perdido solo en intereses alrededor de $182.507.489 COP. Esto implica un sobrecosto innecesario equivalente al 36,5% del valor total de su crédito inicial y estaría perdiendo este dinero por no asesorarse de manera correcta.
Si no quieres que te pase lo que le pasó a Juan con su crédito hipotecario, ve a https://creditop.co, podrás ahorrar tiempo y dinero comparando y gestionando tu crédito ideal, en tiempo real y sin salir de casa. Adicionalmente, un asesor financiero experto en banca te guiará de manera gratuita para que puedas encontrar el crédito que más te conviene de acuerdo a tu perfil.
Quiero saber condiciones para acceder a un credito
Buenas noches. Me pueden confirmar si es viable y conveniente, realizar compra de cartera de un crédito hipotecario con subsidio del gobierno? Gracias.
Hola Jorge, es posible pero después de que se haya cumplido el tiempo mínimo del subsidio. Normalmente son 7 años.
Es viable, pero debes tener cuidado con no inclumplir con los tiempos mínimos del subsidio. Te invitamos a que verifiques esto son uno de nuestros asesores completamente gratis