¿Qué diferencia hay entre leasing y crédito hipotecario?

Leasing habitacional o crédito hipotecario, ¿cuál es la mejor opción?

Tomar la decisión de comprar vivienda es probablemente una de las iniciativas más importantes en la vida de cualquier persona. Lograr obtener estabilidad financiera por medio de metas a largo plazo es un gran sueño que, por más lejano que parezca, se puede cumplir al conocer las distintas opciones de financiamiento que ofrece hoy el mercado colombiano. Y es aquí donde surgen miles de dudas: ¿Leasing habitacional? ¿Crédito hipotecario? ¿Cuáles son los beneficios? ¿Existe un simulador de crédito online para adquirir el préstamo? ¡No te dejes abrumar! En Creditop te contamos las distintas características de cada opción y resolvemos todas tus preguntas para tomar la mejor decisión al momento de solicitar tu crédito en línea.

¿Qué es el leasing habitacional?

El leasing habitacional es un contrato mediante el cual el banco entrega un activo para su uso y goce a cambio de un canon periódico de arrendamiento durante el plazo pactado. Al vencimiento del plazo, el bien se restituye a su propietario o se transfiere al usuario si este último decide ejercer la opción de compra que se pactó a su favor. (Es muy importante tener en cuenta que es el banco quien tendrá la propiedad legal de la vivienda hasta que ejerzas la compra).

¿Cuáles son las características del leasing habitacional?

Aplica para viviendas NO VIS de mínimo 135 s.m.l.v (y en algunos casos, para viviendas de 150 s.m.l.v). Dependerá de la ciudad en la que se encuentre el inmueble.
Deberá contar con la totalidad de los servicios públicos y buen estado de conservación.
Puede adquirirse en UVR o pesos y su plazo de financiación es de entre 5 a 30 años.
Deberás comprometerte a asumir el canon mensual de arrendamiento junto con los seguros obligatorios e intereses.
Dependiendo de la entidad financiera, deberás pagar gastos de escrituración al inicio y al final (al momento de ejercer la compra).

¿Cuál es el beneficio del leasing habitacional?

Existen algunos beneficios que son ideales al momento de contemplar la opción del leasing habitacional. En primer lugar, debes saber que el inmueble será inembargable ya que, durante su vigencia, quedará a nombre del banco como mencionamos anteriormente. Además, podrás financiar hasta un 85% del valor de la vivienda una vez pagues el restante como cuota inicial.

Ahora que ya sabes cómo se compone el leasing habitacional podemos compararlo con el crédito hipotecario.

¿Qué es el crédito hipotecario?

El crédito hipotecario es un préstamo a mediano o largo plazo que ofrecen las distintas entidades financieras para la compra de una vivienda nueva y usada, (casa o apartamento) u oficina. Es decir, si no cuentas con el dinero suficiente en el momento dado, el banco te prestará hasta máximo el 70% del valor del inmueble. A su vez, aplica para la construcción, reparación y ampliación del inmueble. El proceso se realiza por medio de un contrato en el que la entidad financiera adquiere el compromiso de entregarte una cantidad de dinero que deberás pagar en un plazo determinado, con la condición de poder usar la vivienda como garantía en caso de incumplimiento en los pagos.

¿Cuáles son las características del crédito hipotecario?

Tendrás un financiamiento de hasta un 70% del valor de la vivienda. (También aplica para vivienda VIS.)
Puedes unificar ingresos. Así obtendrás una mayor capacidad de endeudamiento.
Puede adquirirse en UVR o pesos y su plazo de financiación es de entre 5 a 30 años.
Deberás contar con un seguro de vida deudor y uno que cubra incendios y terremotos.
Podrás hacer abonos parciales o totales.

¿Cuál es el beneficio del crédito hipotecario?

El beneficio más importante del crédito hipotecario es que tendrás una estabilidad financiera al no tener que pagar el alquiler de otra propiedad. Si eres responsable con los plazos, seguramente mejorarás tu puntaje crediticio para obtener otros tipos de crédito más adelante tales como: crédito de vehículo, crédito de libre inversión o un nuevo crédito hipotecario.

¿Cuál es entonces la mejor opción?

Esta es seguramente la pregunta principal que tienes en mente ahora que ya conoces las distintas alternativas para adquirir tu crédito de vivienda. La respuesta es: depende. Realmente ninguna opción se lleva el primer lugar por sí sola. Ten presente que la mejor decisión dependerá en gran medida de distintos factores como tus necesidades, tu capacidad de pago, tu planeación financiera y tus preferencias.

Leasing habitacionalCrédito hipotecario
Si aún no decides quedarte con el inmueble y deseas protegerte de embargos.Si estás seguro de convertirte en el propietario del inmueble y que la vivienda respalde tu deuda.
Si deseas pagar una cuota inicial más baja y cuotas más altas mensualmente.Si deseas pagar una cuota inicial más alta y cuotas más bajas mensualmente.
Si buscas financiación de hasta el 85%.Si buscas que el inmueble sea tuyo desde el principio con financiación de hasta el 70%.

En Creditop te acompañaremos en todo el proceso de documentación, radicación, legalización y desembolso evitando miles de filas largas en los bancos, ahorrándote tiempo y dinero. ¡Podrás gestionar el crédito que te conviene completamente gratis y sin salir de casa!
Gracias a nuestro simulador de créditos online y a la ayuda de nuestros asesores expertos, encontrarás la mejor tasa de interés entre más de 10 bancos aliados al momento de comprar tu vivienda.